Quantcast
Channel: El Rincón del Maestro Terrax
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289

Sly Flourish: Pensar a Través de los Ojos de Nuestros Villanos

$
0
0

Nota: Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí. Esta traducción se realiza con su consentimiento expreso. Os invito a seguirle a través de su página Sly Flourish, su mastodon @slyflourish@chirp.enworld.org o incluso apoyarle a través de su Patreon. Puedes ver otros artículos traducidos siguiendo este enlace.  

Comparte este artículo a través de este enlace: 
https://slyflourish.com/thinking_through_the_eyes_of_our_villains.html

Pocas actividades para la preparación de partidas son tan útiles como pensar a través de los ojos de nuestros villanos. En lugar de planear un largo argumento que quizá nunca suceda como pensamos o de construir un enorme mundo de campaña cuyos detalles nunca llegarán a nuestra mesa; pensar a través de los ojos de nuestros villanos nos dice cómo actúa y reacciona el mundo ante las acciones de los personajes.

Donde quiera y cuando sea que nos encontremos con algo de tiempo libre, solo tenemos que mirar al cielo y decir «¿qué está haciendo mi villano ahora mismo?».

Preguntarnos qué están haciendo nuestros villanos ahora mismo nos da una idea de cómo evoluciona el juego en función de la situación actual de los personajes. Podemos tener varios villanos, cada uno con sus propios objetivos, motivaciones, trasfondos y pasos para alcanzar sus metas. Estos pasos actúan como una cuenta atrás hacia su destino final, siendo cada paso visible para los personajes para mostrarles el progreso.

Ejemplo: Strahd von Zarovich

Pensemos en uno de los villanos más populares de D&D como ejemplo: Strahd von Zarovich en Curse of Strahd. Al principio de la aventura, Strahd se complace aterrorizando Barovia, buscando a Ireena y atrayendo a los personajes a sus dominios para divertirse un poco y descansar del mundanal territorio en el que está atrapado. A medida que los personajes crecen en poder, siente más curiosidad por ellos, llegando a invitarlos a cenar a Ravenloft. Más tarde, puede llegar a temer a los personajes y su poder, enviando a sus legiones para frustrarlos o creando situaciones imposibles de vencer para que vuelvan a la mesa de negociaciones. A medida que las acciones de los personajes evolucionan en Ravenloft, también lo hacen las reacciones de Strahd. ¿Qué opina Strahd de los personajes en este momento y qué hace al respecto?

Romper con el «Qué Va a Pasar»

Uno de los errores más comunes de multitud de DM es asumir que la historia va a ir por un camino determinado. Puede que tengáis una buena suposición, pero al otro lado de la mesa hay cinco cerebros creativos que pueden llevar la historia por derroteros completamente nuevos.

En lugar de planificar y trazar una campaña o construir mundos detallados más allá de la vista de los personajes, es mucho más útil prepararse para improvisar. Interiorizad el trasfondo, las motivaciones, los comportamientos y las acciones de los villanos y preparaos para improvisar cuando los personajes vayan en direcciones que no esperabais

La próxima vez que os encontréis impacientes por preparar vuestra partida, preguntaos qué están haciendo ahora mismo los villanos del mundo y observad cómo este cobra vida para vosotros y vuestros jugadores y jugadoras.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 289

Trending Articles